Ir al contenido
Aspectos básicos del control de calidad interno del laboratorio clínico

Aspectos básicos del control de calidad interno del laboratorio clínico

A lo largo de este curso, recordarán algunos conceptos de estadística, descubrirán como construir cartas control y como se interpretan usando reglas múltiples de Westgard; un enfoque sólido y ampliamente reconocido para analizar y evaluar los datos de control de calidad. Aprenderán a identificar patrones, reconocer tendencias y aplicar estrategias efectivas para asegurar la precisión y confiabilidad de los resultados.

300.00
300.0 MXN 300.00
300.00
Responsable Clibia MX
Última actualización 08/11/2024
Tiempo de finalización 2 horas 26 minutos
Miembros 32
  • Presentación del curso
    2Lecciones · 36 min
  • Evaluación diagnóstica 0%
    1Lecciones · 10 min
    • Evaluación diagnóstica
      10 xp
  • Modulo 1. Introducción al control de calidad interno (CCI)
    2Lecciones · 15 min
    • Tema 1. Un repaso por la estadística
    • Tema 2. Importancia de la estadística en el control de calidad interno
  • Modulo 2. Interpretación de la carta de Levey-Jennings
    2Lecciones · 22 min
    • Tema 1 ¿Cómo se construye una carta control?
    • Tema 2 Reglas de Westgard ¿Qué son y cómo se usan?
  • Módulo 3. Plan para el control de calidad interno
    2Lecciones · 13 min
    • Tema 1. Materiales de control
    • Tema 2. Frecuencia de uso de materiales de control
  • Módulo 4. Solución de problemas fuera de control
    4Lecciones · 45 min
    • Tema 1. Malos y buenos hábitos en la revisión del CCI
    • Tema 2. Error sistemático y aleatorio y como solucionarlos
    • Diagrama Error Aleatorio
    • Diagrama Error Sistemático
  • Actividad: Evaluación formativa
    2Lecciones · 5 min
    • Carta control
    • Evaluación formativa
  • Evaluación sumativa
    1Lecciones ·
    • Evaluación sumativa Curso 1